Datos, relatos y lecciones aprendidas de una fecha que no debe caer en el olvido.
Y es que la realidad es la que es. Agarre el lector un buen Bitter Kas (o lo que le más le apetezca), ponga como música de fondo la mostrada en la imagen para acompañar su lectura, y disfrute de esta entrega en la que podrá hacerse una idea acerca de en qué consiste la famosa leyenda del #5DeJulio que tantos marineros de agua dulce entonan en las tabernas del FinX. Pronto descubrirá el lector que las leyendas de taberna no suelen coincidir con la realidad y que, como bien dice la canción, este mar que son los mercados, cada vez guarda más barcos hundidos. Y es que, nunca mejor dicho, Por la boca vive el pez.
Parte I: La leyenda del #5DeJulio
La leyenda del #5DeJulio comienza aquí: 5 de Julio de 2022, a las 20:08
Quien no conoce la historia, se pregunta ¿pero por qué esa fecha? Quien la conoce, prefiere omitir los detalles y hacer creer que fue un brindis al sol. Nada más lejos de la realidad, ya que, ese día, ocurrió esto:
La FED dejó claro ese día que no le iba a temblar el pulso a la hora de combatir la inflación. Ese mismo día advirtió que, añadido a las subidas de tipos, se acabaron los QEs (Quantitative Easings) y comenzaban los QTs (Quantitative Tigthtenings). No lo digo yo, lo dijo la FED. Eso no es leyenda. Eso son hechos. Y, si eso que decía la FED se acaba produciendo, el Sp500 estaba condenado a irse a 2800 puntos.
Cuenta la leyenda que, a partir de ese día, 5 De Julio de 2022, “el Sp500 hizo suelo y se fue a máximos”. Pero ya sabemos que las leyendas son relatos, y a los datos se los combate con relatos:
Recordemos que en 2022 el Sp500 hizo máximos históricos el 4 de enero en 4816. Por tanto, hasta el 5 de julio de ese año, llevaba ya acumulado un castañazo del -20% a razón de unos 164 puntos perdidos de media por mes, aún a pesar de los fuertes rebotes intermedios. Desde el 5 de Julio, y tras otro rebote intermedio, el Sp500 bajó hasta los 3669 marcados el 13 de Octubre de 2022. Y esa es otra fecha para recordar. ¿Por qué? Porque la FED se desdijo de lo dicho el 5 de Julio. Para marzo de 2023, ya era obvio que la FED no iba a cumplir con lo dicho el 5 de Julio:
Una vez que sabemos que la FED no va a cumplir con lo dicho el 5 de Julio de 2022, viene la segunda parte de la leyenda. Porque cuenta la leyenda que “Bitácora no rectifica y lleva en liquidez desde el 5 de Julio de 2022, esperando el apocalipsis que nunca llega”. Es más, en un ejercicio de ridículo máximo, ignorancia extrema y odio infinito, se ha llegado a decir esto:
Fuente: https://x.com/Guruceta1/status/1937987849875321151
¿Alguien cree que puede ser tomado en serio diciendo estas bravuconadas que sólo logran desacreditar a quienes las dicen y dar credibilidad a quien demuestra que no son más que vómitos biliosos surgidos del odio y del rencor? Si quieres demostrar que alguien ha hecho algo mal, al menos cíñete a los hechos y a la verdad, no a las leyendas.
Y es que, de nuevo, la leyenda es un relato y a los relatos se los combate con datos:
Fuente: https://x.com/BitacoraBolsa/status/1752628960377127137
Como vemos, en enero de 2024 Bitácora no estaba esperando ningún apocalipsis, sino todo lo contario: rectificó y esperaba un Sp500 en 6000, cosa que acabó ocurriendo. Y sí me puse largo, posición que mantuve hasta febrero de 2025 y que luego reanudé el 1 de mayo (y que aún mantengo hasta el día de hoy):
Fuente: https://x.com/BitacoraBolsa/status/1937985835158163542
Por tanto, ¿qué apocalipsis lleva Bitácora anunciando o esperando desde el 5 de Julio de 2022? Ninguno. ¿Cómo es posible que Bitácora se haya perdido la subida por estar en liquidez si llevo dentro del mercado desde enero de 2024? ¿Cómo es posible que quién te haya hecho caso, ha perdido dinero como quieren hacer falsamente creer? ¿Llevo corto desde 2016? A la vista de los hechos, sus regodeos no se sustentan en verdad alguna: los hechos les retratan, los datos desmontan sus relatos. ¿Cómo es posible que sea cierto lo que dicen si la realidad no se ajusta a su discurso? Llamaremos a Iker Jiménez a ver si nos lo explica.
Parte II: Los barcos hundidos del FinX
Una vez desmontada la falacia de la Leyenda del 5 de Julio, vamos ahora a mostrar ese cementerio de barcos hundidos que son las carteras de casi todos los que se regodean con la ya no leyenda sino Falacia del 5 de Julio. Porque si bien es cierto que el Sp500 ha subido un 64% desde el 5 de Julio de 2022 (la posición de Bitácora en el SP500 desde enero de 2024 acumula ya un +30%, por tanto lejos de perderme la subida, he capturado el 50% de ella), casi ninguno de los que se regodea ha aprovechado la subida que tanto cacarean, ya que sus carteras están conformadas por valores que están hoy peor que el 5 de Julio de 2022. Y no son pocos dichos valores.
Echemos primero un vistazo a cómo percibe la red el gran batacazo:
Las respuestas correctas a cada pregunta son:
BitaTest 1 – ¿Cuántos valores del Sp500 valen hoy 5 de Julio de 2025 MENOS que el 5 de Julio de 2022?
Respuesta correcta: Más de 100. Concretamente 133. El 16,5% de la encuesta ha respondido “Ninguno”. Así pues, no es nada bajo el número de usuarios que, o bien desconocen la realidad del Sp500 (y por tanto se tragan las leyendas) o su odio es tan fuerte que les impide responder correctamente a algo tan obvio (el mismo odio que lleva a afirmar barbaridades como la del “llevas corto desde 2016” antes expuesta).
BitaTest 2 – ¿Cuántos valores del Sp500 han bajado más de un 20% desde el #5DeJulio de 2022 hasta hoy?
Respuesta correcta: Más de 50. Concretamente 68.
BitaTest 3 – Estos valores están en muchas carteras del FinX que se “descojonan del 5 De Julio”
$MRNA Moderna $PFE Pfizer $WBA WBA $ENPH Enphase $EL Estée Lauder $BF.B Brown-Forman
¿Cuánto han variado desde el #5DeJulio de 2022?
Respuesta correcta: Han caído más de -50%.
BitaTest 4 – Valores en muchas carteras del FinX q se “descojonan del 5 De Julio”
$TEP Teleperformance $KER Kering $ATO ATOS $VIV Vivendi $RI Pernod Ricard
¿Cuánto han variado desde el #5DeJulio de 2022?
Respuesta correcta: Han caído más de -49%.
BitaTest 5 – Veamos ahora el FSTE100 británico
¿Qué % de empresas de ese índice valen hoy 5 de Julio de 2025 MENOS que el 5 de Julio de 2022?
Respuesta correcta: Más del 30%. Concretamente, el 31% de los valores del FTSE100 británico cotizan hoy por debajo de su valor a 5 de Julio de 2022.
BitaTest 6 – Existen hoy en el NYSE 1776 empresas que ya estaban listadas el 5 De Julio de 2022.
¿Cuántas de esas empresas valen hoy 5 de Julio de 2025 MENOS que el 5 de Julio de 2022?
Respuesta correcta: Más de 600. Concretamente 691.
A la vista de los resultados anteriores, se puede establecer el tamaño del cementerio de barcos hundidos que llevan los que se regodean con el 5 de Julio. No parece muy inteligente regodearse de algo que, primero no es como pintan, segundo, quien supo aprovechar la subida fue Bitácora y no ellos y, tercero y más importante, quienes están hoy peor que el 5 de Julio de 2022 son ellos. Y no es que me invente nada acerca del lamentable estado de sus carteras, ellos mismos lo publican (el ejemplo muestra DrawDown acumulado a 1 de enero de 2024. A día de hoy, 5 de julio de 2025 es aún mayor):
Para terminar con la muestra de los barcos hundidos, aquí dejo datos demoledores sobre los valores más famosos del FinX y que están en casi todos los roscos de colores de quienes intentan jactarse del 5 de Julio, que en realidad lo que hacen es intentar mitigar el gran dolor que les supone ver que el tiempo da la razón a uno y se la quita a ellos. Porque esto de aquí es inapelable. Esto de aquí, y no los índices que cacarean, es lo que muchos llevan en sus carteras. El gran batacazo. Lo nunca visto desde 1973. Pero cobran dividendos 🙂
El 5 de julio de 2026, volveremos a desmontar las falacias de los marineros de taberna. Y es que la realidad es la que es, por mucho que algunos quieran distorsionarla o hasta inventársela. Un ejemplo de ello, de hace apenas minutos, es este donde me atribuyen el hecho falso de haber marcado el suelo en Nike cuando la realidad es que clavé el movimiento:
Se puede ignorar la realidad, pero no se pueden ignorar sus consecuencias. Y es aue, antes o después, el tiempo siempre acaba dando razones a unos y quitándoselas a otros. Bitácora lleva desde 2022 avisando de esto:
Muchos siguen sin aceptarlo. Muchos siguen ignorando la realidad, pero sufriendo sus consecuencias. Esas no las pueden ignorar. Si quieres disfrutar del viaje hacia ese puerto en compañía de la Comunidad Bitácora, envía privado a la cuenta de X @BitacoraBolsa
Saludos y #BitterKas .